Abelia grandiflora
Se trata de un arbusto vigoroso pero de pequeño porte pues no suele pasar de los 1,20 metros, hojas perennes, pequeñas, ovales verdes y blancas en los bordes
Otros nombres
Abelia de grandes flores, Abélie à grandes fleurs, Dwarf Glossy Abelia, Glossy abelia, Abelia rupestris var. grandiflora
Familia
Pertenece a la familia de las Caprifoliaceas.
Origen
Parte del cultivar Abelia Chinensis X A Uniflora originaria de Asia. Es un cultivo reciente.
Descripción
Se trata de un arbusto vigoroso pero de pequeño porte pues no suele pasar de los 1,20 metros.
Hojas perennes, pequeñas, ovales verdes y blancas en los bordes. Al llegar el Otoño toma tonos un poco rojizos. El margen esta un poco aserrado, opuestas.
Sus ramas de tono rojizo tienen tendencia a doblarse un poco.
Desde el inicio del verano aparecen las flores y la floración puede llegar hasta bien avanzado el Otoño. Las flores tienen forma de tubo rojo con los pétalos blancos. Los cálices rojos, son persistentes en la planta durante mucho tiempo, las flores se agrupan en inflorescencias que aparecen en el final de las ramas.
Se puede emplear como planta aislada o haciendo setos informales de baja talla.
Es resistente al frío siempre que no sea extremo. Las flores son ligeramente olorosas.
Mantenimiento
Le gusta la exposición soleada, tolera la semisombra, resiste bajas temperaturas pero una situación un tanto protegida del frío intenso, puede ser una buena ubicación.
El suelo ha de ser fértil y estar bien drenado, ph neutro o ligeramente ácido.
Se puede podar sin problemas, es aconsejable cortar muy bajas las ramas más viejas para favorecer el rebrote de las nuevas.
Si se cultiva en macetas ha de regarse abundantemente en verano aunque la planta resiste periodos de sequia.
Se pueden hacer abonados en Primavera.
Multiplicación
Se reproduce fácilmente por esqueje y acodo sobre todo al finales del Verano e inicios del Otoño.
Plagas y enfermedades
No suele tener problemas , como mucho algún ataque de pulgones.
Curiosidades
Este híbrido se pudo cultivar por primera vez en un vivero italiano llamado Rovelli a finales del siglo 19 y hay gran cantidad de cultivares entre los que podemos citar:
Abelia x grandiflora Compacta, confeti, Gold spot, Sunrise, Tanya o Panache