• Teléfono: 00222123333019
  • Email: info@example.com

Coffea arabica

Plantasvillor > Arbol > Coffea arabica

Coffea arabica

Arbusto que puede llegar a los 6 metros de altura, crecimiento erguido, piramidal con un solo tronco, corteza grisácea, ramas horizontales

Otros nombres

Café, Caféier d’Arabie, Arabica coffee tree, Coffee tree, Qahwah,Cafeto arábigo, Coffea bourbonica, Coffea corymbulosa, Coffea sundana, Cafeto

Familia

Las Coffeas pertenecen a la familia de las Rubiaceae.   Clase Magnoliopsida

Origen

 Su origen se encuentra en África, Etiopia, Angola, Mozambique…

Descripción

Arbusto que puede llegar a los 6 metros de altura, crecimiento erguido, piramidal con un solo tronco, corteza grisácea, ramas horizontales y flexibles.

Las hojas son perennes, coriáceas, opuestas, ovales, acuminadas. Tienen los bordes lisos pero un tanto ondulados, nervios bien marcados y de color verde intenso.

Durante el verano produce inflorescencias axilares, flores agrupadas  de entre 3 y 15 flores;  corola tubular y de color blanco, perfumadas. Las flores duran unas pocas horas y son plantas autofértiles.

Produce frutos verdes, brillantes, carnosos que van pasando a colores amarillos y posteriormente rojos; contienen 1 o 2 granos que son el café.

Mantenimiento

Se cultivan en el exterior en climas con inviernos suaves o como planta de interior.

El sustrato ha de ser ligero, rico en humus pero con algo de arcilla y algo ácido.

Hay que ubicarlos en lugares muy luminosos pero sin sol directo, por ejemplo, debajo de grandes árboles.

Se riega nada más que observemos que la tierra se queda seca y se pueden dar pequeños aportes de abono cada 15 o 20 días.

En el interior es conveniente humedecer el follaje de vez en cuando pero con agua de calidad y a la temperatura ambiente.

Multiplicación

 Se reproducen por semillas y por esquejes.

Plagas y enfermedades

Pueden ser atacados por cochinillas o problemas de hongos en las raíces como la antracnosis

Curiosidades

Cuando se cultivan no se dejan pasar de los dos metros, así se obtienen plantas muy ramificadas, con más frutos y fáciles de recolectar.

Solo florecen y por lo tanto dan frutos a partir de los 4 años de edad.

La Coffea arábica es la variedad más antigua, se introduce hacia el siglo XV en Arábia ( Yemen del Norte ) , se introduce en América en 1730.

Contiene cafeína en sus hojas, corteza y granos;  los granos tienen aceites esenciales amargos y aromáticos.

Es un estimulante cardíaco, diurético y analgésico. No hay que consumirlo excesivamente pues entonces pude dar problemas cardio vasculares o insomnios.

Brasil es el primer productor mundial de café.

Deja un comentario