• Teléfono: 00222123333019
  • Email: info@example.com

Vitis Vinifera

Plantasvillor > Planta de exterior > Vitis Vinifera

Vitis Vinifera

Planta trepadora que si no se podrá podría alcanzar más de 25 metros pero que en un cultivo normal con sus podas no pasa de los dos metros

Otros nombres

Videira, Vid, Parra, Vitis sylvestris, ácere, majuelo,pámpano, sarmiento, viduño, zarcillos

Familia

Esta planta pertenece a la familia de las Vitaceae.

Origen

El origen hay que buscarlo en Asia aunque en Europa existe una variedad silvestre de la vitis vinífera.

Descripción

Planta trepadora que si no se podrá podría alcanzar más de 25 metros pero que en un cultivo normal con sus podas no pasa de los dos metros.

Hoja de tamaño grande, alternas, palmeadas y muy lobuladas. Los bordes son dentados y tienen un color verde claro, amarillento; las ramas están cubiertas de zarcillos que le sirven para sujetarse y trepar.

Durante la primavera producen racimos de flores muy pequeñas de color blanco verdoso que posteriormente se transforman en las conocidas uvas , bien para mesa o para vino, según las distintas variedades, de color púrpura o “negro”.

Mantenimiento

Se cultiva en el exterior a pleno sol en terrenos fértiles, sueltos y bien drenados aunque las variedades que existen permiten ser cultivadas en casi todos los suelos. Un suelo muy favorable es el que tiene una buena cantidad de pequeñas piedras.

La planta para tener una buena producción, necesita muchas horas de frío en invierno.

Las podas nos mantienen la planta bajo control sobre todo la del invierno que deja la planta casi solo con su tronco.

Multiplicación

Esta planta se multiplica por semillas, esquejes , injertos o acodos. La siembra de semilla se hace para buscar nuevas cualidades o plantas nuevas que en caso de ser interesantes, se fijan por injertos.

Enfermedades y plagas

Un peligro antiguo de esta planta era un pulgón, filoxera que casi acabó con los viñedos europeos pero al introducir cepas de América resistente a dichos pulgones sobre las que se injertaron las plantas europeas, este problema casi ha pasado a la historia.

Casi se puede considerar otra plaga la cantidad de avispas que acuden a las uvas maduras que han caído al suelo.

Curiosidades

Para que una planta comience a dar frutos, es necesario que al menos tenga unos 4 o 5 años de edad.

Planta usada en la medicina tradicional para bajar la fiebre con el zumo de los frutos,  en necesidades rápidas de azúcar  ;  en aplicaciones de hojas para tratar hemorroides o intensificar la circulación.

Hay una tradición que dice que cuando se va a realizar una transacción de dinero, es bueno poner sobre la mesa un racimo de uvas.

Deja un comentario